October 12
Hola
13:11
Hola, soy Vicente 👋 También podés encontrarme en Whatsapp 👉 https://wa.me/5491122873894 ¿Necesitás ayuda? ¡Vamos por eso! ¿Con cuál de estos temas? 🔠 Seleccioná la opción que necesites
13:11
Números útiles 🔢
Vicente López verde ♻️
Licencias 🚗
Tasas municipales 📄
Deportes ⚽️
Poda y arbolado 🌳
Salud 🏥
Bienestar animal 🐶
Defensa consumidor ⚖️
Bus bicentenario 🚌
Cultura 🎨
Fiscalización 🔍
Educación y empleo 📚
Portal de trámites 🏷️
Seguridad 🚨

PROGRAMACIÓN VLCULTURA DEL 8/5 AL 14/5

CINE YORK

Alberdi 895, Olivos

VECINE VECINE

CONSTRUIR CINE 

Festival Internacional de Cine sobre el trabajo

Lumiton recibe a Construir Cine: un festival único en la región que tiene como objetivos el descubrimiento y promoción de films referidos al mundo del trabajo y el fomento de la producción de obras audiovisuales que consideren al trabajo como una fuerza de cambio en la vida de las personas y privilegien el punto de vista de las trabajadoras y los trabajadores sobre los temas de índole social que afectan su vida, la de sus familias y la realidad de las comunidades y del planeta.

Entrada gratuita por orden de llegada 

JUEVES 11.5 

18 h 

UN JOVEN ITALIANO (UNE JEUNESSE ITALIENNE)

Dir: Mathieu Volpe 

Dur: 80 min

Documental – Bélgica – 2022

Al amanecer de su 25 cumpleaños, Sokuro, hijo de inmigrantes burkineses que viven en Italia, se casa con Nassira, una joven de su pueblo natal. Para él, el matrimonio es el primer paso hacia un futuro y definitivo regreso a Burkina Faso, pero para su nueva esposa, la boda es la puerta de entrada a Europa.

20 h 

LUNA NEGRA

Dir: Tonatiuh García
Dur: 99 min

Ficción – México – 2023

La historia de tres hermanos y la rebelión de un pueblo para defender un río. una noticia inesperada les hará tomar decisiones que cambiarán sus destinos para siempre porque lo que fluye puede ser tan apaciguador como implacable.

VIERNES 12.5 

18 h

PEDRO AND INÁCIO 

Dir: Caio Dornelas

Dur: 24 min 

Documental – Brasil – 2023

La cuestión agraria es una marca profunda en la identidad social y económica que atraviesa siglos de historia en Brasil. Comprender los desafíos que enfrenta Brasil en el siglo XXI pasa necesariamente por comprender la lucha por la tierra en ese país. El corto «Pedro e Inácio» cuenta una historia particular, pero que se asemeja a la de cientos de pequeñas comunidades del interior de Brasil que luchan por el derecho a la tierra, al trabajo, a la justicia ya la dignidad.

CENTRO CASPIO (CASPIAN HUB)

Dir: Denis Shabanov
Dur: 81 min

Documental – Federación Rusa – 2022

El Mar Caspio baña las costas de cinco países: Rusia, Kazajstán, Turkmenia, Irán y Azerbaiyán. Por eso, la historia de este lago más grande del mundo siempre ha estado entrelazada con la historia de las personas que viven en sus orillas. En estos días, hay un ferry cruzando el mar, que es el escenario principal del documental Caspian Hub de Denis Shabanov. Es en este ferry que conocemos a nuestros protagonistas, aprendemos sus historias y sueños. La cámara sigue lo que sucede en sus vidas personales, su búsqueda de la felicidad en un contexto de elementos primordiales, combinando elementos narrativos cinematográficos y documentales para mostrar la polifonía interna de las historias humanas individuales, con las poderosas fuerzas de la naturaleza como telón de fondo. Después de todo, es este poder primordial el que contrasta tan acertadamente con la fugacidad de la vida humana.

20 h

4 HISTORIAS CORTAS: LA TRAGEDIA DETRÁS DE LAS GANANCIAS (4 CONTOS – A TRAGÉDIA POR TRÁS DO LUCRO)

Dir: Marcelo Monteiro 

Dur: 20 min

Documental – Brasil – 2022

El documental narra el drama vivido por empleados bancarios que intentaron o se suicidaron, encajonados entre objetivos empresariales inalcanzables, acoso moral y amenazas de despido.

DECLARACIÓN (ARIYIPU)

Dir: Manesh Narayanan 
Dur: 107 min

Ficción – India – 2022

Hareesh y Reshmi son una pareja de inmigrantes del sur de la India que trabajan en una fábrica de guantes médicos cerca de Delhi. Durante los confinamientos por el Covid-19, cuando un viejo video resurge entre los trabajadores de esa fábrica, abre una caja de pandora que amenaza los trabajos de Hareesh y Reshmi, así como su matrimonio. Finalmente, a medida que aumenta la desesperación y la hostilidad, los dos se ven obligados a confrontar sus propias necesidades y deseos mientras eligen entre una vida de conciencia o una de compromiso.

SÁBADO 13.5 

18 h

PAULO GALO: LAS MIL CARAS DE UN HOMBRE HONESTO (MIL FACES DE UN HOMEM LEAL: PAULO GALO)

Dir: Iuri Salles, Felipe Larozza
Dur: 19 min

Documental – Brasil – 2022

Paulo ‘Galo’ Lima se ganó la atención de los medios en 2020 como líder del primer movimiento antifascista de repartidores en Brasil. En 2021 fue detenido tras la acción que incendió la estatua de Borba Gato en São Paulo, que ha agitado las protestas como símbolo del colonialismo y el racismo. Conoce la verdadera historia de Galo.

ESKAWATA KAYAWAI – EL ESPÍRITU DE TRANSFORMACIÓN (ESKAWATA KAYAWAI – O ESPÍRITO DA TRANSFORMAÇAO)

Dir: Lara Jacoski y Patrick Belem
Dur: 70 min

Documental – Brasil – 2022

«En el corazón de la selva amazónica, el pueblo Kaxinawá (autoproclamado Huni Kuin, «pueblo verdadero») está experimentando su renacimiento cultural y espiritual. Después de décadas de esclavitud durante la época de las plantaciones de caucho, cuando eran capturados en los bosques con perros, marcados con números y prohibidos de hablar su idioma y vivir su cultura.

Fueron más de 20 años de arduo trabajo, oración y fortalecimiento cultural emprendidos por el líder espiritual Ninawá Pai da Mata para que su pueblo volviera a su forma de vida ancestral.

En este largometraje, los aldeanos nos transportan a la cacofonía del bosque, la belleza y la sencillez de la vida cotidiana, los encantos de las medicinas del bosque y el esfuerzo de lo que se necesita para que una tribu se redescubra a sí misma en comunión con la naturaleza.

Tan poderoso regreso a casa es un ejemplo para el mundo, especialmente en el momento crítico que vivimos, demostrando que es posible rescatar lo ancestral y revolucionar la vida cotidiana para estar en armonía con el planeta.»

20 h

RASA DAN ASA  

Dir: Okui Lala, Nasrikah

Dur: 26 min

Documental – Malasia – 2021

Rasa dan Asa es un corto documental filmado por un grupo de trabajadoras domésticas indonesias que viven en Malasia, asistidas por un equipo de realizadores de video, en el punto álgido de la pandemia de Covid-19 de 2021. En idioma indonesio, “Rasa dan Asa” significa “sabor, sentimiento y esperanza”. A través de la película, Binti y Ningrum contaron historias íntimas de resistencia como trabajadoras domésticas migrantes, que rara vez se cuentan en público.

FÁBRICA PARA LOS TRABAJADORES (FACTORY TO THE WORKERS)

Dir. Srđan Kovačević

Dur: 105 min

Documental – Croacia – 2021 

Croacia, 2005. Los trabajadores se apoderan de una planta de máquinas-herramienta. Se convierte en el único ejemplo exitoso de ocupación de fábrica en la Europa postsocialista. Diez años después de este punto de inflexión revolucionario, el empleado rebelde detrás de la ocupación ahora se esfuerza por evitar el cierre de la producción. La sostenibilidad depende de los sacrificios de los trabajadores que protegen su sustento de las amenazas de una economía despiadada. Durante 5 años, el director Srdan Kovacevic sigue la historia interna de las personas que luchan por mantener en funcionamiento la otrora prestigiosa fábrica. Una década después, la pregunta sigue en pie: ¿se puede mantener viva la consigna “Fábrica para los trabajadores” o es solo una utopía?

DOMINGO 14.5 – 18 y 20 h

MAMMA ROMA 

Dir: Pier Paolo Pasolini

Dur: 106 min

Italia – 1962

Mamma Roma es una prostituta que sueña con un bienestar económico. Tras la boda de su protector, se traslada con su hijo Héctor a un barrio decente, donde atiende un puesto de frutas en el mercadillo popular. Héctor es un muchacho de carácter débil e influenciable que se deja arrastrar por los amigos y se enamora de Bruna, una chica que lo inicia en los secretos del amor.

Entrada gratuita por orden de llegada-

BIBLIOTECA MUNICIPAL

(Lavalle 3281, Villa Martelli)

MIÉRCOLES 10.5, 18:30 h

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ARQUITEXTURA MINIMALISTA. AUTOR ROCCO LAGUZZI. LILIANA MAZZA, ILUSTRADORA. 

En este muestrario, Rocco Laguzzi y Liliana Mazza, exhiben varios ejemplos para analizar el mundo de la arquitectura desde diversos ángulos. Algunos textos refieren a la arquitectura antigua, otros son de marcada actualidad. Sin distinción de fronteras ni de presupuestos, Arquitextura Minimalista es un producto ecléctico pero abarcador. La resultante es un compendio de una manera de proyectar el espacio que el arquitecto experto ha sabido moldear a través de los siglos. 

PLAZA VICENTE LÓPEZ Y PLANES

(R. Gutiérrez entre Salta y H. Wineberg)

JUEVES 11.5 – 11 h

DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Con Claudio Sosa y el Coral Mirabilia y Coro de la Vieja Plaza. Dirigido por Fernando Polonuer
Invitamos a los vecinos y vecinas a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino conmemorando un nuevo aniversario de su creación.

Dur: 1 h. Capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

______________________________________________

SÁBADO 13.5, 17 h

MANZONI DÚO

Música popular argentina

Intérpretes: Alejando Manzoni (piano y acordeón) y Valentín Manzoni (piano y percusión)

Dur: 1 h. Capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

QUINTA TRABUCCO

(Rosetti 752, Florida)

SÁBADO 13.5, 15 h

ARTE Y NATURALEZA 

Mayo: Somos exploradores

Aventura – Tarde de bichos y bichitos

Jugamos a ser bichitos en la huerta, vamos a activar a full nuestro sentido de exploración y observación para buscar insectos, conociendo un poco más sobre sus formas de alimentarse y de relacionarse con otros seres vivos. 

Hacemos un bicho bicho de papel que se mueve para llevarnos a casa.

Como cada sábado, merendamos juntos, traé algo rico para compartir.

Dirigido a niños de todas las edades. Los más chiquitos con ayuda de quienes los lleven pueden hacer todas las actividades.

Duración: 2 h

Materiales: Cartulinas de colores, Palitos de brochetts usados, Cinta Scotch, Plasticola, Lápices y marcadores.

LUMITON

(Sgto. Cabral 2354, Munro)

MIÉRCOLES DE MAYO de 14 a 17 h

VISITA GUIADA A CARGO DE RAÚL MANRUPE

Por la muestra permanente “LUMITON: EL SELLO QUE MARCÓ EL RUMBO DEL CINE NACIONAL” que recorre la historia del sello del gong, así como la de los inicios del cine.

Reservá tu turno: www.lumiton.ar/visitas/

_____________________________________________

MARTES 9.5, 18 h

CLASE MAGISTRAL

Roma, ciudad tensa

a cargo de Fernanda Alarcón y Javier Zoro

Actividad abierta, destinada a quienes estén interesados en conversar sobre cine moderno, las ciudades en el cine, el cine de Pier Paolo Pasolini.

Dur: 2 h. Edad sugerida: + 15

Inscripción: info@lumiton.com.ar

Cupo limitado.

_______________________________________________

SÁBADO 13.5 – 14 h

47°EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

«LUMITON: EL SELLO QUE MARCÓ EL RUMBO DEL CINE NACIONAL»   

Presentan: Adriano Bruzzese, Carolina Sosa Loyola, Gabriela Fabbro, Raúl Manrupe y Alejandro Ojeda.

En ocasión de la 47° Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en el marco de los 90 años de la inauguración de los Estudios Lumiton, se presenta el libro Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional, que recorre la historia de los primeros estudios argentinos de cine sonoro, desde su creación en 1932 hasta su cierre en la década de los 60. 

Este libro nos propone un paneo sobre los años dorados del cine nacional contado desde la productora Lumiton, gran protagonista de esta historia, y tiene como eje el análisis narrativo y audiovisual de sus películas, su estilo estético, sus actores y actrices, y el sello de sus directores.

La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

Stand: Provincia de Buenos Aires, Pabellón Amarillo, nro. 1801

Duración: 45 minutos